Hoy, 23 de abril, es una jornada muy especial, se celebra en todo el mundo, el Día Internacional del Libro.
A través de los libros, recibimos nuestra herencia cultural, histórica, literaria, científica... cuando leemos, viajamos al pasado, vivimos otro presente y podemos ver el futuro, incluso podemos ser otros personajes.
¡Cultivar el amor por los libros es el mejor regalo que podemos hacer!
¿Sabías que la idea de celebrar el 23 de abril como Día del Libro es una idea española?
La idea original de esta celebración surgió por primera vez en Cataluña, de la mano del escritor valenciano Vicente Clavel Andrés.
Pero la fecha escogida, es además, una fecha muy especial para la literatura. Un 23 de abril de 1616 fallecían Cervantes, Shakespeare e Inca Garcilaso de la Vega.
También, en un 23 de abril, nacieron otros escritores eminentes.
Para celebrarlo, os dejo esta chulísima Gymkhana Literaria.
Espero qué seáis capaces de superar todas las pruebas.
Como seño de Ciencias Naturales, y firme defensora del cuidado del medio en el que vivimos, me es muy grato compartir este juego con l@s peques. Les va a encantar. No saltéis la introducción, y tras ella, a ir de flor en flor para realizar la polinización.
A continuación, os dejamos material de refuerzo y ampliación. Se trata de unos cuadernillos que permiten reforzar los contenidos y ampliar el aprendizaje para las asignaturas de lengua y matemáticas.
Son tareas opcionales, no es necesario enviarlas al maestro que imparte la asignatura.
Con objeto de conocer mejor las dificultades que estéis pudiendo afrontar relativas a la docencia telemática, el Equipo Directivo ha elaborado una encuesta que agradeceríamos que rellenaseis.
Podéis acceder a ella pinchando en la siguiente imagen.
1. Respetad los plazos indicados para entregar las tareas, así como el horario de trabajo de los distintos maestros. Estamos trabajando online, y aunque queremos responder con la mayor brevedad posible, no podemos establecer un horario de atención de 24 horas al día.
2. Ayudar a los alumnos supone explicarles las actividades y que piensen y actúen por sí mismos. El proceso de aprendizaje incluye errores, es algo normal. Permitid que los niños se equivoquen. No les estamos ayudando cuando hacemos el trabajo por ellos, hay que fomentar su autonomía.
¡Espero que hayáis disfrutado de vuestras merecidas vacaciones!
Estoy segura de que estáis con las pilas cargadas y deseando empezar este TERCER TRIMESTRE.
Por eso, os dejamos actividades de las distintas asignaturas, pero no os preocupéis, ya que disponéis de tiempo suficiente para acabar con todas y aprender mucho.
Todas las tareas son obligatorias, evaluables y deben ser entregadas.
En este archivo, podéis encontrar información, sobre cómo instalar la aplicación iPasen para vuestro móvil o tablet. La instalación, consta de seis sencillos pasos y en caso de no poder acceder, podéis contactar con el centro a través del siguiente correo electrónico:
✉ 29007007.edu@juntadeandalucia.es ✉
👆
PINCHA PARA DESCARGAR EL DOCUMENTO
Es muy importante, que tengáis acceso, ya que a partir del jueves, podréis consultar las calificaciones del 2º trimestre de vuestros hijos/as.